¿Qué importa lo que digan los demás?

Más de lo que crees. Especialmente si quieres crecer.

Contrario a lo que se dice todo el tiempo.

Para mí sí importa lo que digan los demás.

Y en el fondo tú también lo sabes.

La clave está en cómo lo procesamos.

Hay dos extremos:

  • Al que le importa un pepino todo → Cree que se las sabe todas.

  • Al que le importa todo → Vive buscando aprobación.

Ambos pierden.

El primero, por no escuchar se estanca.

El segundo, por no filtrar pierde su identidad.

Para obtener el mayor beneficio de lo que dicen los demás hay que balancear ambos extremos.

Lo que a mí me sirve es tener una base sólida: carácter fuerte.

Y desde ahí, filtrar con criterio.

Yo aplico una regla simple:

👉 ¿Quién lo dice? ¿Lo admiro? ¿Va más adelante que yo en X cuestión? Entonces, escucho y asimilo.

👉 ¿Viene de la envidia, miedo o frustración? Entonces, lo escucho, entiendo… pero no me lo trago.

Esto es aplicable 100% a los negocios.

Las personas lanzan ofertas y si no venden es porque "el cliente no entiende".

"No soy yo eres tú" jeje.

Tremendo error: si no escuchas al mercado, jamás vas a despegar.

Por otro lado, si intentas complacer a todos, tu negocio se diluye en el mar de ofertas.

No se trata de complacer. Se trata de encontrar patrones, de entender quién te lo dice y desde dónde.

Si todos te dicen que algo huele raro, quizás valga la pena revisar.

Pero si uno solo lo dice, capaz ese está puro leseando.

Escuchar no es debilidad.

Es un mecanismo de adaptación.

Y en negocios, es supervivencia.

Si eres alguien que quiere crecer — como persona o como emprendedor — escuchar lo que dicen los demás con inteligencia es una de tus mejores herramientas.

— Tom Robbins