- Las Cartas de Tom
- Posts
- No necesitas entender al cliente para empezar
No necesitas entender al cliente para empezar
(Aunque todos digan que sí)

En todos lados dicen que primero tienes que hacer encuestas, investigar, estudiar al cliente… pero justamente eso es lo podría estar frenar tu negocio.
A mí me pasó:
Saber mucho.
Tener ganas.
No saber dónde empezar.
No quiero que te pase.
¿Y si te dijera que no necesitas conocer al cliente para construir una oferta sólida?
Suena mal, ¿verdad? Anticliente. Antimarketero.
Pero si estás bloqueado, lo que necesitas no es más información. Es moverte.
Hay dos grandes caminos para construir una oferta:
El camino "correcto": empieza por el cliente.
El camino menos popular: empieza por ti, la transformación que sabes generar.
He leído mucho que sin conocer al cliente no puedes vender. Pero veamos mi caso, ¿qué pasa si aún no tengo clientes?
¿Me quedo congelado esperando insights mágicos?
Este es el error. La mayoría se estanca aquí.
Nunca lanza, nunca valida.
Hacen contenido, branding, webs… sin tener una oferta que alguien quiera comprar.
Ayayai Tom.
El enfoque que puede sacarte del estancamiento
Yo creo siempre en el camino del medio. Un enfoque más práctico.
Después de pasar horas leyendo y viendo videos para yo salir de esto, descubrí 2 caminos accionables para comenzar.
Todo depende de la claridad que tengas sobre lo que quieres entregar.
Camino 1: Si ya sabes el problema que puedes resolver a otros
¡Buenardo! Empieza por ahí. Dale un nombre a esa solución y defínela bien.
Preguntas que te ayudarán:
¿Qué cambio real generas?
¿Cómo se ve la vida de tu cliente después de trabajar contigo?
¿Qué problemas elimina?
Luego sal a ver quién está dispuesto a pagar por ella. Comienza a entender al cliente.
Camino 2: No tienes idea aún de qué problema resolver
Aquí sí, empieza por el cliente. Habla con él, obsérvalo.
Preguntas que te ayudarán:
¿Qué está buscando?
¿Qué dolores lo tienen frustrado?
¿Qué soluciones ya ha intentado sin éxito?
¡Ojo! No te quedes mucho tiempo aquí, la idea es obtener una claridad mínima que te permita salir jugando con algo.
Importante: si tienes una oferta andando la cosa es distinta. Ya tienes validación y tienes que pulirla. Enfócate en tu cliente, ajusta y personaliza.
Si estás desde cero, no esperes.
Lanza. Ajusta después.
Sin movimiento, no hay mejora.
El camino correcto depende de dónde estás parado.
Pero lo más importante es moverse, no quedarse estancado.
Esto es solo el inicio. Si sientes que estás atascado construyendo tu oferta, llena este formulario y veo si te puedo ayudar 😃
— Tom Robbins